
El número 250 hace referencia a la capacidad en centímetros cúbicos, de cada cilindro del motor; y las siglas GTO significan en italiano: "Gran Turismo Omologata" (Gran Turismo Homologado).
En un principio fue concebido para competir en la categoría GT. Pero la baja producción, de 36 unidades, permitió que Ferrari fuera selectivo sobre dueños potenciales. Y una vez los 250 GTO se hicieron obsoletos, fueron usados como vehículos de calle.
Casi desde su concepción se convirtió en uno de los coches más cotizados y queridos por los coleccionistas. Ocupa el puesto número uno dentro de la lista de grandes Ferrari de todos los tiempos y es considerado el mejor deportivo de la historia.
Ha pasado a ser uno de los coches más caros del mundo con diferencia. En el año 2010, RM Auctions vendió un ejemplar por la cifra de 14 millones de euros. El último ejemplar salido ha subasta, fué por ni más ni menos que 20 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario