viernes, 15 de marzo de 2013

Ya puedes tener un coche oficial por 700 euros


Una de las medidas del Gobierno para hacer frente al déficit de la Administración Pública es subastar muchos de los coches oficiales.

Así, el próximo 20 de mayo se subastará el último lote de vehículos, compuesto por cien automóviles de marcas como Mercedes-Benz, Audi, Lancia, Renault o Peugeot, matriculados entre 1994 y 2007.

Estos automóviles han sido calificados como “en rodaje con reparación” y las marcas son tan variadas como los precios que oscilan entre los 700 y los 4.000 euros.


Según ha explicado El Economista, los requisitos para poder participar en la subasta exigen la necesidad de "constituir una garantía que deberá cubrir, como mínimo, el 20% del valor de tasación del vehículo por el que se pretenda pujar", por lo que el importe mínimo de la garantía a constituir queda fijado en 140 euros. Dicha garantía será restada al importe correspondiente al lote adjudicado.

De esta forma sabemos que el Gobierno se ahorrará unos dos millones de euros únicamente en coste de amortización, sin tener en cuenta su mantenimiento y el gasto de combustible.


El pasado año la Administración central disponía de 864 coches oficiales, con un total de 958 conductores, y con un gasto anual en torno a 17.200 euros cada uno en concepto de  renting, ya que sólo el combustible destinado a esos vehículos supusieron un coste de 1,42 millones de euros para las arcas del Estado.

Aquí puedes consultar el lote completo de coches oficiales a subasta. 

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Cuidas tu coche?

Tener el coche limpio y en buen estado es importante. Podemos tener nuestro coche como nuevo durante años, siempre y cuando tratemos de mimarle por dentro y por fuera.

No basta con pasar las revisiones pertinentes sino que también debemos lavar nuestro automóvil de forma periódica para mantener en perfecto estado la pintura y el interior. 

En primer lugar debemos lavar nuestro vehículo cada dos o tres semanas para que la pintura del vehículo aguante el máximo tiempo posible. Además, será mucho mejor lavar nuestro coche en un lugar donde no le de directamente la luz solar, ya que secará rápidamente las gotas de agua dejando posteriormente manchas en la pintura. 



También, es aconsejable utilizar pistolas de agua a presión en vez de las clásicas mangueras. No solo nos ayudará a quitar mejor la suciedad sino que ahorraremos agua. Otra herramienta a tener en cuenta son las esponjas, que no hace falta decir, que deben ser siempre suaves, para no rayar la pintura. Y por último, para un acabado perfecto es recomendable pasar una toalla de microfibras por toda la carrocería para eliminar así, cualquier marca.

En la limpieza interna, debemos utilizar el aspirador para quitar el polvo de los asientos, alfombrillas y demás recovecos. Y posteriormente, con un trapo húmedo limpiar los tapizados del vehículo. Una de las cosas que más quebraderos de cabeza nos da en la limpieza del coche son los cristales. El truco para que queden como recién salidos de fábrica es limpiarlos con limpiacristales y un trapo, y después secarlos con papel de periódico.

Pero si aún se quiere un acabado más perfecto, podemos pulir nuestra carrocería cada seis meses con una pulidora.