Ayer mismo entró en vigor la nueva etiqueta europea de
neumáticos. Este etiquetado cataloga cada cubierta por su eficiencia
energética, seguridad y ruido ambiental.
Con esto, la Unión Europea (UE) no busca incrementar las
ventas, sino que pretende bajar las emisiones contaminantes derivadas del
tráfico rodado y reducir la siniestralidad. Pero además, ayudará al
conductor a saber elegir más fácilmente el neumático más adecuado para su
coche. .
Pero a la hora de comprar... ¿cuál escojo? ¿Cómo se cual es
el neumático más adecuado para mi coche?
Autobild nos da unos cuantos consejos
de compra:
-Pregunta por la vida útil del neumático, su adherencia en
curvas y su eficacia en suelo seco. Esto no viene en la etiqueta.
-No te conformes con un neumático barato. El ahorro inicial
desaparece si el neumático muere antes de lo esperado, consume mucho
combustible o necesita múltiples reparaciones.
-Escoge una cubierta con calificaciones equilibradas en
consumo y seguridad. Un neumático B-F, por ejemplo, te permitirá ahorrar en
combustible, pero a costa de disminuir la seguridad.
-Busca el equilibrio, pero que sea en la parte alta de la
tabla. Imagina que eliges un neumático con calificación E-F. Evidentemente, los
criterios de la etiqueta están compensados, pero muestran carencias tanto en
eficiencia como en seguridad. Si puedes, opta por lo más cercano a la
clasificación B-B.
También nos explican qué información tienen estas “etiquetas
ecológicas” y qué nos ocultan..
1.Lo que dice la etiqueta...
Al entrar en vigor la nueva etiqueta europea de
neumáticos, se aporta información sobre tres parámetros. Su objetivo es
que, de un solo vistazo y con una escala de letras, el usuario sepa cómo de
eficiente y seguro es cada uno.
Consumo de carburante
En función del nivel de resistencia a la rodadura, se
clasifican de la A
a la G (A es máxima
eficiencia energética). Entre la primera y la última hay una diferencia de
hasta 0,5 l/100 km, es decir, un turismo que consume 7 l/100 km ahorra un 7,5%
de carburante.
Adherencia
Esta prueba se usa para medir la seguridad del neumático.
Los clasifica también de la A
a la G. En
España, no se admiten los valores D y G (este último por no ser suficientemente
seguro) y, en 2014, se eliminarán las cubiertas con nota F. Un G necesita hasta
18 metros
más para detenerse que un A.
Rumorosidad
En esta parte del etiquetado se cataloga el ruido exterior
que desprende un neumático al circular. Se mide en decibelios y se refleja en
la etiqueta a través de una, dos o tres ondas.
2. lo que no dice la etiqueta...
Desde Michelin denuncian que la nueva etiqueta europea
de neumáticos tiene carencias y que debería marcar la durabilidad de un
neumático. Hablan de su vida útil, que puede llegar a ser el doble entre una
cubierta y otra.