Taller de Neumáticos baratos, tanto de coche como de motos en Madrid. Cambia tus ruedas en Juan Antonio de La Cruz. AVENIDA Dr. Federico Rubio Y Galí, 58 28039 MADRID Madrid. Teléfono: 914 50 02 95. Acércate y te atenderemos en el momento.
viernes, 24 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
Consejo driver ¿aceite sintetico o mineral?, tu taller de confianza. Neumáticos Madrid
Consejos
¿Sintético o mineral?
Entienda el lenguaje de los fabricantes
¿Sabe que… el mejor lubricante no siempre es el más óptimo para su
automóvil?
El cambio de aceite es una de las operaciones de mantenimiento del automóvil
más frecuentes. El lubricante es un producto que tiene una gran incidencia no
sólo en el rendimiento, sino también en el cuidado y protección del motor y en
su vida útil.
La calidad de los aceites y la tendencia de los fabricantes a diseñar
automóviles que impliquen menores costes de mantenimiento han ido
alargando la vida útil de los lubricantes y retrasando sus periodos de cambio.
Estas circunstancias están afectando tanto a los aceites de base mineral como
a los sintéticos. Las diferencias entre ambos surgen en el mismo momento de
su fabricación.
Un aceite de base sintética se obtiene mediante una reacción química
producida por la modificación de las condiciones de presión y temperatura de
pequeñas moléculas de compuesto de carbono, como el propileno o el etileno.
A partir de este proceso se obtienen moléculas más complejas con grandes
propiedades lubricantes.
Los aceites minerales están constituidos por bases de fabricación
convencionales, mediante destilación, extracción e hidrotratamiento, lo que
permite obtener un producto con un alto grado de lubricidad y una excelente
relación entre costo y beneficio.
Altas prestaciones para mayor potencia
Sin embargo, la elevada tecnología de los modernos motores, así como su
mayor nivel de exigencia, han provocado que el consumo de aceites sintéticos
haya registrado un significativo aumento.
Estos aceites están especialmente recomendados en servicios muy severos o
en condiciones de temperaturas muy extremas, y presentan periodos de
cambios muy prolongados. En comparación con los lubricantes de base
mineral, los sintéticos ofrecen una mayor resistencia a la oxidación, lo que
prolonga su vida útil, y mantienen sus propiedades a bajas temperaturas,
presentando un punto de congelación muy bajo.
Asimismo, su alto índice de viscosidad permite que operen en un mayor rango
de temperaturas. Además, su baja volatilidad influye notablemente en el
consumo de aceite del vehículo y la alta estabilidad térmica ofrece una mayor
resistencia frente a las altas temperaturas, sin olvidar el bajo índice de residuos
que deja en los pistones.
Los motores de inyección directa, tanto de gasolina como diésel,
caracterizados por su alta potencia específica y bajo nivel de aceite en el
cárter, requieren un lubricante con mayores prestaciones. El aumento de la
potencia de los motores ha multiplicado sensiblemente el esfuerzo térmico al
que se somete a los aceites, lo que ha obligado a incrementar las prestaciones
de los lubricantes para estar a la altura de estas nuevas exigencias.
Las necesidades de lubricación de los motores diésel de inyección directa
exigen aceites capaces de trabajar a altas temperaturas del motor y muy
resistentes térmicamente, algo sólo al alcance de los lubricantes de alta
calidad.
Todo ello tiene una gran influencia en las tendencias en el consumo de
lubricantes, pues los motores TDi representan más del 40% de las ventas de
turismos.
Eficacia, costes y beneficios
Los motores de inyección directa de gasolina precisan también de aceites
sintéticos para conseguir emisiones más bajas, una mejora en la potencia y en
la respuesta del motor, así como un ahorro en el consumo.
Los constructores de automóviles exigen mayores prestaciones de los
lubricantes, no sólo en lo que respecta a la disminución de los costes de
mantenimiento, al tener plazos de sustitución más amplios, sino, también, en lo
referente a las propiedades de los propios aceites. Las nuevas generaciones
de automóviles comienzan a llegar equipados con programadores que
controlan, entre otras cosas, los periodos de cambio de aceite.
Todo indica, pues, que el consumidor final optará cada vez más por los aceites
sintéticos de altas prestaciones, dada la mayor eficacia de estos lubricantes, su
coste y los beneficios que aportan.
Etiquetas:
cambio aceite coche madrid,
driver madrid,
dunlop madrid,
frenos madrid,
neumatico moto,
Neumaticos coche madrid,
pastillas moto,
pirelli madrid,
taller pastillas
Medidad RUN-FLAT al mejor precio en Neumaticos Juan Antonio de la Cruz
RUN-FLAT |
225/60R17 99V r-f P7cint(*) |
225/60R17 99H r-f W210s2(*) |
195/55R16 87H r-f W210SS (*) |
195/55R16 87H r-f P1cint |
195/55R16 87V r-f P1cint |
205/55R16 91H r-f P7cint |
205/55R16 91V r-f P7cint |
205/55R16 91W r-f P ZERO |
205/55R16 91H r-f W210s2 |
205/55R17 91V r-f P7cint(*) |
205/55R17 91H r-f W210s2(*) |
225/55R17 97Y r-f P7cint(*) |
245/55R17 102V r-f P7cint(*) |
255/55R18 109V XL r-f P ZERO |
255/55R18 109H XL r-f S-ICE |
205/50R17 89V r-f P ZERO(*) |
205/50R17 89H r-f W210SZ |
205/50R17 89V r-f P7cint(*) |
205/50R17 89W r-f P7cint(*) |
225/50R17 94V r-f P7cint(*) |
225/50R17 94H r-f P7cint(*) |
225/50R17 94H r-f W210s2 (*) |
245/50R18 100Y r-f P ZERO(*) |
245/50R18 100H r-f W210s2(*) |
255/50ZR19 107W XL r-f P ZERO |
255/50R19 107V XL r-f S-ICE |
205/45R17 84V r-f EUFO-@ (*) |
205/45R17 84V r-f P ZERO(*) |
205/45R17 84V r-f W240SS (*) |
205/45R17 84V r-f P ZERO |
225/45R17 91V r-f P ZERO (*) |
225/45R17 91W r-f P ZERO(*) |
225/45R17 91V r-f P7cint(*) |
225/45R17 91W r-f P7cint(*) |
225/45R17 91H r-f W210SZ (*) |
225/45R18 91W r-f P7cint(*) |
225/45R18 91V r-f P7cint(*) |
225/45R18 91H r-f W210s2(*) |
245/45R17 95Y r-f P ZERO |
245/45R17 95V r-f W240SZ |
245/45R19 98Y r-f P ZERO(*) |
245/45R18 96Y r-f P ZERO |
245/45R19 98Y r-f P ZERO(*) |
245/45R19 102V XL r-f W240s2(*) |
245/45R20 99W r-f S-ZERO |
285/45ZR19 111W XL r-f P ZERO |
285/45R19 111V XL r-f S-ICE |
205/40R18 86W XL r-f P ZERO(*) |
215/40R18 85Y r-f P ZERO |
215/40R18 89V XL r-f W240s2 |
225/40R18 88Y r-f P ZERO |
225/40R19 89W r-f P ZERO(*) |
225/40R19 89H r-f W210s2 |
225/40R18 88Y r-f P ZERO(*) |
245/40R18 93Y r-f P ZERO |
245/40R18 93V r-f W240SZ |
245/40R19 98V XL r-f W240SZ |
245/40R20 99Y XL r-f P ZERO(*) |
245/40R20 99V XL r-f W240s2 |
245/40R19 94Y r-f P ZERO(*) |
255/40R17 94V r-f P ZERO (*) |
255/40R17 94W r-f P ZERO(*) |
255/40R18 95W r-f P7cint(*) |
255/40R18 95V r-f P7cint(*) |
255/40R18 95H r-f W210s2 |
275/40R19 101Y r-f P ZERO(*) |
275/40R19 105V XL r-f W240s2 |
275/40R18 99Y r-f P ZERO |
275/40R18 103V XL r-f W240s2 |
275/40ZR20 106Y XL r-f P ZERO |
225/35R19 88Y XL r-f P ZERO(*) |
245/35R18 88Y r-f P ZERO |
245/35R18 92V XL r-f W240s2 |
245/35R21 96Y XL r-f P ZERO(*) |
245/35R20 95Y XL r-f P ZERO |
255/35R18 90Y r-f P ZERO |
255/35R18 94V XL r-f W240s2 |
255/35R19 92W r-f P ZERO(*) |
255/35R19 92H r-f W210s2 |
275/35R19 100V XL r-f W240SZ |
275/35R20 102Y XL r-f P ZERO(*) |
275/35R20 102V XL r-f W240s2 |
275/35R19 96Y r-f P ZERO(*) |
285/35R21 105V XL r-f S-ICE |
315/35ZR20 110Y XL r-f P ZERO |
255/30R19 91Y XL r-f P ZERO(*) |
275/30R21 98Y XL r-f P ZERO(*) |
275/30R20 97Y XL r-f P ZERO |
325/30R21 108V XL r-f S-ICE |
martes, 21 de febrero de 2012
Todas las medidas de neumaticos para tu 4x4 al mejor precio
SUV- 4X4 |
195/80R15 96T S-STR |
195/80R15 96T SCORPION STR |
195/80R15 96H S-STR |
P205/80R16 104T XL S-ATR |
P215/80R15 102T S-ATR |
P235/75R15 105T S-ATR |
P205/70R15 96H S-STR |
P215/70R16 100H S-STR |
215/70R16 100H S-VERD |
215/70R16 100T S-ICE |
225/70R16 102H S-STR |
225/70R16 103H S-VERD |
225/70R16 102T S-ICE |
P235/70R16 106H S-STR |
P235/70R16 105T S-ATR |
235/70R16 105T S-ICE |
235/70R16 106H S-VERD |
P245/70R16 107T S-ATR |
245/70R16 107H S-VERD |
245/70R16 107T S-ICE |
P265/70R16 112T S-ATR |
P265/70R16 112H S-STR |
265/70R16 112T S-ICE |
P275/70R16 114H S-STR |
205/65R16 95H S-STR |
215/65R16 98H S-STR |
215/65R16 98V S-STR |
215/65R16 102H XL S-VERD |
215/65R16 98T S-ICE |
215/65R16 98V S-VERD |
215/65R16 98V S-VERD |
225/65R17 102H S-STR |
225/65R17 102T S-ICE |
225/65R17 102H S-VERD |
P235/65R17 108H XL S-ATR |
235/65R17 104H S-ZERO |
235/65R17 108V XL S-VERD |
235/65R17 108H XL S-ICE |
235/65R17 108H XL S-ICE (MO N0) |
235/65R18 110H XL S-ICE |
P245/65R17 111H XL S-STR |
245/65R17 111H XL S-ICE |
245/65R17 111H XL S-VERD |
255/65R16 109H S-STR |
255/65R16 109T S-ICE |
255/65R17 110H S-ICE |
P265/65R17 112H S-STR |
265/65R17 112T S-ICE |
215/60R17 96V S-STR |
215/60R17 96V S-VERD |
235/60R16 100H S-STR |
235/60R16 100V S-VERD |
235/60R17 102V S-ZERO(MO) |
235/60R17 102H S-ICE(MO) |
235/60R18 103V ROSSO |
235/60R18 103H S-ZERO |
235/60R18 103V S-Zero |
235/60R18 103W S-VERD |
235/60R18 107H XL S-ICE (N0) |
P235/60R18 107V XL S-VEas |
235/60R18 107H XL S-ICE |
245/60R18 105H S-ICE |
P255/60R17 106H S-STR (VO) |
255/60R17 106V S-VERD |
255/60R17 106H S-ICE |
P255/60R18 112H XL S-ATR |
255/60R18 112V XL S-Zero |
255/60R18 112H XL S-ICE |
265/60R18 110H S-ICE |
P275/60R18 113H S-STR |
345/60R17 123V SCORPION ZERO |
225/55R17 97H S-STR |
225/55R18 98V S-VERD |
235/55R17 99H S-STR (*) |
235/55R17 99V S-ZERO |
235/55R18 100V S-VERD |
235/55R18 104H XL S-ICE |
235/55R19 101W S-VERD |
235/55R17 99V S-VERD(AO) |
235/55R17 99V S-VERD(AO) |
P235/55R19 105V XL S-VEas |
235/55R19 105H XL S-ICE(K1) |
255/55R17 104V S-ZERO(MO) |
255/55ZR18 109Y XL ROSSO (N0) |
255/55R18 109V XL S-Zero (N0) |
P255/55R18 109V XL S-STR (VO) |
P255/55R18 109H XL S-ZERO |
255/55R18 109W XL S-VERD |
255/55R18 109H SCORPION ZERO ASIMMETRICO |
255/55R18 109H XL S-ICE (MO) |
255/55R18 109V XL S-ICE(N1) |
P255/55R19 111H XL S-ATR |
255/55R19 111V XL S-Zero |
255/55R19 111H XL S-ICE |
P255/55R18 109V XL S-ZERO |
255/55R18 105V S-VERD(MO) |
P255/55R18 109V XL S-ZERO |
255/55R18 105V S-VERD(MO) |
265/55R19 109V S-ICE(MO) |
275/55R17 109H S-ICE |
275/55R19 111V S-Zero (MO) |
275/55R19 111H S-Zero(MO) |
285/55R18 113V S-Zero |
235/50R18 97H S-STR (*) |
235/50R18 97V S-ZERO |
235/50R18 97H S-ZERO |
235/50R19 99W P ZERO(MO) |
235/50R18 97V S-VERD(AO) |
235/50R18 97V S-VERD(AO) |
235/50R18 97V S-VEas |
245/50R19 105V XL S-ICE |
255/50R19 103W ROSSO (MO) |
255/50ZR19 107Y XL S-ZERO |
255/50R19 103W S-VERD(MO) |
255/50R19 103W SCORPION VERDE |
255/50R19 107V XL S-ICE (N0) |
255/50R19 107H XL S-ICE (MO) |
255/50R20 109Y XL S-Zero |
255/50R20 109V XL S-ICE |
255/50R19 103W ROSSO |
255/50R19 107V XL S-ICE |
255/50R19 103W ROSSO |
265/50R19 110W XL S-VERD |
265/50R19 110Y XL P ZERO(N0) |
265/50R19 110V XL S-ICE(N0) |
265/50R19 110V XL S-VEas(N0) |
265/50R20 111H XL S-ICE |
275/50R20 109H S-ICE |
235/45R19 99V XL S-ZERO |
235/45R20 100W XL P ZERO(MO) |
235/45R20 100H XL S-ZERO(MO) |
245/45ZR20 103Y XL P ZERO |
245/45R20 103V XL S-ICE |
245/45ZR20 103Y XL P ZERO |
255/45R19 100W P ZERO(MO) |
255/45R20 105V XL S-ZERO |
255/45R20 101W S-VERD(AO) |
255/45R20 105V XL S-ICE(AO) |
265/45ZR20 104Y ROSSO(MO) |
265/45R20 108V XL S-ICE |
265/45R21 104H S-ICE |
265/45ZR20 108Y XL P ZERO(MO) |
275/45ZR19 108Y XL ROSSO (N1) |
275/45ZR20 110Y XL ROSSO |
275/45R20 110H XL S-ZERO(AO) |
275/45R20 110W XL S-VERD |
275/45R20 110V XL S-ICE(N0) |
275/45R19 108V XL S-ICE |
275/45R20 110V XL S-VEas(N0) |
285/45R19 107W ROSSO (MO) |
285/45R19 107V S-ICE |
295/45R20 114V XL S-ICE |
255/40R20 101W XL P ZERO(MO) |
275/40ZR20 106Y XL S-ZERO |
275/40ZR20 106Y XL ROSSO (N1) |
275/40R20 106V XL r-f S-ICE(*) |
295/40ZR20 110Y XL ROSSO |
295/40R20 110V XL S-ICE |
295/40R21 111V XL S-Zero(MO) |
285/35R21 105V XL r-f S-ICE |
295/35ZR21 107Y XL ROSSO (N0) |
295/35ZR21 107Y XL ROSSO(MO) |
295/35R21 107Y XL P ZERO(N1) |
295/35R21 107Y P ZERO |
295/35R21 107Y P ZERO |
295/35R21 107V XL S-ICE |
295/35ZR21 107Y XL P ZERO(MO) |
315/35ZR20 106Y ROSSO |
315/35R20 110V XL r-f S-ICE(*) |
325/30R21 108V XL r-f S-ICE |
LOS NEUMÁTICOS EN BUEN ESTADO TE PUEDEN SALVAR LA VIDA
Alargar la vida de tus neumaticos te puede costar la vida
Un 16% de los accidentes de tráfico se deben al mal estado del vehículo.
Y en un 60 % de estos casos los neumáticos son la causa directa
Según el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), más de la mitad de los accidentes
de tráfico, debidos al mal estado del vehículo, están relacionados con el estado de los
neumáticos. La presión inadecuada es la causa principal de este tipo de accidentes. Para la
prevención de estas situaciones peligrosas existen sistemas de control de presión que
avisan al conductor del cambio de presión de los neumáticos.
La presión inadecuada de los neumáticos provoca accidentes y graves daños
en su vehículo
Tal y como detalla el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), en España hay un 16%
de vehículos implicados en accidentes con víctimas en el cual, dentro de las causas del
accidente, aparece relacionado algún defecto en su estado en el momento del siniestro. En
este sentido, el defecto que muestra el 60% de estos vehículos guarda relación con el
estado de sus neumáticos.
Varios de los nuevos modelos de automóviles que se lanzan al mercado incorporan los
denominados sistemas de control de presión, que previenen situaciones peligrosas en la
conducción avisando del cambio de presión que puede producirse en los neumáticos. De
este modo, el conductor es inmediatamente alertado si la presión de uno o más neumáticos
oscila fuera de los márgenes de seguridad predeterminados en el vehículo mientras se está
conduciendo.
Grave riesgo de accidente
Nuestra costumbre de mantenimiento nos dice que hacemos revisiones periódicas de
nuestro automóvil cada 30.000 kilómetros. Sin embargo para la mayoría de conductores
resulta difícil detectar el mal funcionamiento de un neumático por la falta o el exceso de
presión, habida cuenta de que la inspección visual ya no sirve en modo alguno con el uso de
neumáticos más rígidos y de perfil más reducido.
La baja presión en el neumático provoca una mayor superficie de contacto con el suelo, lo
que redunda en el aumento de su temperatura, con la consiguiente degradación de la goma
en los extremos de la banda de rodamiento, produciéndose así su desgaste irregular.
Conducir con la presión baja puede ser motivo incluso de su rotura o reventón. Por su parte,
el inflado en exceso repercute directamente en la reducción de la área de huella del
neumático con el suelo y en su capacidad de amortiguación. Síntomas característicos de un problema de presiones en los neumáticos son cierta rigidez
en los desplazamientos laterales del automóvil, una menor estabilidad y un ángulo de deriva
que puede ser motivo de accidente. El control es problemático en frenazos, curvas y virajes
repentinos para evitar obstáculos. Casi la mitad de los pinchazos tiene lugar cuando la
presión de los neumáticos es demasiado baja.
Conducir con la presión baja cuesta más dinero
La baja presión de los neumáticos es además una pérdida de dinero, conducir con un 10%
menos de la presión recomendada incrementa el consumo de combustible en un 2%, al
tiempo que los neumáticos reducen su kilometraje en torno al 20% hasta quedar fuera de
uso.
Un 16% de los accidentes de tráfico se deben al mal estado del vehículo.
Y en un 60 % de estos casos los neumáticos son la causa directa
Según el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), más de la mitad de los accidentes
de tráfico, debidos al mal estado del vehículo, están relacionados con el estado de los
neumáticos. La presión inadecuada es la causa principal de este tipo de accidentes. Para la
prevención de estas situaciones peligrosas existen sistemas de control de presión que
avisan al conductor del cambio de presión de los neumáticos.
La presión inadecuada de los neumáticos provoca accidentes y graves daños
en su vehículo
Tal y como detalla el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), en España hay un 16%
de vehículos implicados en accidentes con víctimas en el cual, dentro de las causas del
accidente, aparece relacionado algún defecto en su estado en el momento del siniestro. En
este sentido, el defecto que muestra el 60% de estos vehículos guarda relación con el
estado de sus neumáticos.
Varios de los nuevos modelos de automóviles que se lanzan al mercado incorporan los
denominados sistemas de control de presión, que previenen situaciones peligrosas en la
conducción avisando del cambio de presión que puede producirse en los neumáticos. De
este modo, el conductor es inmediatamente alertado si la presión de uno o más neumáticos
oscila fuera de los márgenes de seguridad predeterminados en el vehículo mientras se está
conduciendo.
Grave riesgo de accidente
Nuestra costumbre de mantenimiento nos dice que hacemos revisiones periódicas de
nuestro automóvil cada 30.000 kilómetros. Sin embargo para la mayoría de conductores
resulta difícil detectar el mal funcionamiento de un neumático por la falta o el exceso de
presión, habida cuenta de que la inspección visual ya no sirve en modo alguno con el uso de
neumáticos más rígidos y de perfil más reducido.
La baja presión en el neumático provoca una mayor superficie de contacto con el suelo, lo
que redunda en el aumento de su temperatura, con la consiguiente degradación de la goma
en los extremos de la banda de rodamiento, produciéndose así su desgaste irregular.
Conducir con la presión baja puede ser motivo incluso de su rotura o reventón. Por su parte,
el inflado en exceso repercute directamente en la reducción de la área de huella del
neumático con el suelo y en su capacidad de amortiguación. Síntomas característicos de un problema de presiones en los neumáticos son cierta rigidez
en los desplazamientos laterales del automóvil, una menor estabilidad y un ángulo de deriva
que puede ser motivo de accidente. El control es problemático en frenazos, curvas y virajes
repentinos para evitar obstáculos. Casi la mitad de los pinchazos tiene lugar cuando la
presión de los neumáticos es demasiado baja.
Conducir con la presión baja cuesta más dinero
La baja presión de los neumáticos es además una pérdida de dinero, conducir con un 10%
menos de la presión recomendada incrementa el consumo de combustible en un 2%, al
tiempo que los neumáticos reducen su kilometraje en torno al 20% hasta quedar fuera de
uso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)